RECUPERA EL VÍNCULO CON TU HIJO

¿Sientes que la relación con tu hijo se está rompiendo?

Descubre cómo el apego seguro puede transformar la convivencia familiar.

Ser mamá o papá no es fácil, y a veces, aunque lo intentes, tu hijo se aleja más. Las conversaciones se convierten en discusiones y la convivencia se vuelve agotadora.

Familias apego

En CreSentia, te ofrecemos herramientas para recuperar la conexión con tu hijo, comprender lo que ocurre y fortalecer el vínculo desde la confianza y el amor.

#JuntosconSentido

¿La convivencia en casa los está superando?

Cuando las tensiones crecen, es fácil sentirse abrumado.

– Tu hijo te responde con ‘no’ a todo y evita acercarse a ti.

– Sientes que cada intento de corregirlo se convierte en un nuevo conflicto.

– La convivencia se ha vuelto un campo de batalla, y no sabes cómo salir de este ciclo.

– Notas conductas de aislamiento o frases que te alarman, como ‘no quiero estar aquí’ o ‘me quiero morir’.

No estás solo en esto; cada desafío es una oportunidad para reconstruir.

En CreSentia encontrarás la clave para transformar la relación con tu hijo

Más que comprender lo que estás viviendo, te ofrecemos un camino claro para actuar.

Te ayudamos a identificar lo que está afectando la relación y te guiamos paso a paso con herramientas efectivas para mejorar la convivencia y recuperar la conexión perdida.

Vínculo sólido con tu hijo

Construir un vínculo seguro es posible.

En CreSentia sabemos que reparar y fortalecer la relación con tu hijo lleva tiempo y pasos concretos.

Por eso, hemos diseñado un método basado en estos pilares:

Método CreSentia

#FamiliasCreSentia

¿Por qué elegir a CreSentia?

Pacientes activos

Personas ya han transformado la vida con nosotros.

%

Tasa de deserción

%

Crecimiento en los últimos 3 meses

Testimonios de nuestros consultantes

“David ha sido más juicioso siguiendo instrucciones y haciendo las cosas en su momento. Yo lo veo ahora como más contento con la vida, éste año escolar nuevo, ha estado mejor … Se le ve más animado y queriendo contar cosas, ya volvió al fútbol también, el año pasado nada de eso pasaba”

Camila López, mamá de David

“Muchas gracias a ti por todo tu apoyo y ayuda. Realmente no tienes idea de lo valioso que tu trabajo ha sido en nuestra familia. Todos los cambios son para bien y te deseamos todos los éxitos y prosperidad que te mereces por ser la mujer y profesional esforzada y valiente que eres. Dios te bendiga y bendiga tu empresa.”

Ándres Rodriguez, padre de familia

“Solo quería escribirte para darte las gracias por todo, de verdad que este plan semilla me ha y nos ha cambiado la vida. Me siento súper feliz de vivir la vida que estoy viviendo. Y ese sentimiento es genial. No habría sido posible sin su compañía.”

Paola Barrera, madre de familia

Programas CreSentia

Empieza HOY tu cambio programando una sesión de 30 minutos GRATIS

Con un terapéuta de nuestro equipo, en la era del chatbox y la AI nosotros elegimos conocerte.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto se puede demorar mi proceso?

Esta respuesta es relativa a la situación de vida que atraviese tu hijo (a) y tu familia, sin embargo, se espera en promedio una duración de 5 a 6 meses.

¿Trabajan en conjunto con otros terapeutas?

Claro que sí, nuestra experiencia nos ha demostrado que el trabajo en equipo es la mejor herramienta para alcanzar las metas propuestas, por eso contamos con espacios de orientación y entrenamiento para colegios y participamos en grupos interdisciplinares según la necesidad.

¿Es una terapia familia o es para mi hija/o nada más?

El grupo principal de tu hija (o) es su familia, razón por la cual no es prioritario poder trabajar en conjunto para llegar a ese ambiente familiar que deseas, así como poder orientarte en el manejo de situaciones difíciles como padre. De igual forma ante problemáticas o solicitudes específicas podemos llegar a hacer un abordaje centrado en tu hija (o).

¿Qué enfoque manejan?

Somos terapeutas con enfoque conductual: la forma de entender los casos nace de la comprensión interconductual de lo humano. Las técnicas de intervención son más diversas, están basadas en las tres olas del conductismo, el humanismo, el juego y el vínculo terapéutico.

¿Tendré varios terapeutas o solo uno?

Tu caso será liderado con un terapeuta especializado, sin embargo, todo un equipo está al pendiente de brindarte el mejor servicio, esto puede en ocasiones generar un acompañamiento de otros terapeutas del equipo.

¿Qué problemáticas atienden?

Dificultades en pautas de crianza, ansiedad en niños, trastornos del neurodesarrollo, TDAH, bajas habilidades sociales, comportamientos oposicionistas y/o agresivos, acompañamiento en separación y duelos a familia, problemas atencionales, entre otros.

¿Qué problemáticas NO atienden?

Adicción, trastornos de personalidad que impliquen alteraciones de la percepción y transtornos alimenticios.

¿Donde están ubicados los consultorios de CreSentia?

Somos terapeutas con enfoque conductual: la forma de entender los casos nace de la comprensión interconductual de lo humano. Las técnicas de intervención son más diversas, están basadas en las tres olas del conductismo, el humanismo, el juego y el vínculo terapéutico.

¿Cómo entendemos en CreSentia la salud mental?

1. Psicoterapia basada en procesos

Aprende las habilidades necesarias para tu cambio.

2. Somos MÁS que los diagnósticos

El ser humano es biología, psicología y sociología.

3. Salud Mental

Es encontrar un camino de vida que te lleve a una vida con Sentido

4. El amor vincular

Como base de todos los procesos de bienestar.

5. La tarea de hacernos cargo

De nosotros mismos, en compañía de otro que nos guía.

No es necesario que sigas buscando las respuesta tu solo.